PREGUNTAS FRECUENTES

SOBRE LOS RESULTADOS

1. ¿Qué tipo de resultados puedo esperar con su terapia?

El modelo de psicoterapia que realizo, esta diseñado para abordar tanto los síntomas como las causas subyacentes de sus problemas. Podrá notar mejoras en su estado emocional, su calidad de vida y su bienestar general desde las primeras sesiones.

2. ¿Cuánto tiempo tomará ver resultados?

Esto depende de cada persona, ya que adaptamos los tratamientos a sus necesidades. Sin embargo, muchos clientes experimentan mejoras significativas dentro de las primeras sesiones.

3. ¿Qué porcentaje de tus pacientes han visto mejoras?

La mayoría de mis clientes informan mejoras notables, especialmente aquellos que siguen el plan terapéutico recomendado. Mi enfoque integral esta respaldado científicamente para maximizar resultados.

4. ¿Los resultados son permanentes o necesitaré sesiones recurrentes?

Mi objetivo es proporcionar resultados sostenibles, abordando las causas subyacentes. Aunque ofrezco seguimiento continuo, muchas personas logran mantener sus avances a largo plazo.

5. ¿Qué distingue tus resultados de otras clínicas o terapias?

Me diferencio por ofrecer un diagnóstico integral y un enfoque multidisciplinario que combina psicología, medicina y técnicas complementarias, lo que nos permite abordar cada caso de manera personalizada.

SOBRE EL DIAGNÓSTICO

1. ¿Cómo realizas el diagnóstico inicial?

Mi diagnóstico inicial incluye una evaluación integral de 3 a 4 horas que combina herramientas psicométricas avanzadas, entrevista clínica y revisión de factores médicos y emocionales.

2. ¿Qué herramientas utilizas para evaluar a los pacientes?

Utilizo instrumentos psicométricos reconocidos, además de análisis clínicos y entrevistas detalladas.

3. ¿Cuánto tiempo dura la evaluación inicial?

La sesión inicial de evaluación tiene una duración aproximada de 3 a 4 horas, lo que me permite comprender profundamente las causas subyacentes de los problemas del paciente.

4. ¿Incluyen aspectos médicos en el diagnóstico?

Sí, evalúo tanto factores psicológicos como médicos para garantizar que ningún aspecto importante sea pasado por alto en la planificación del tratamiento.

5. ¿Necesito realizar estudios adicionales antes del diagnóstico?

Dependiendo de tu caso, podría pedir estudios de laboratorio para descartar causas médicas que puedan influir en su estado emocional o psicológico. Después de la primera sesión de evaluación diagnóstica, analizo los resultados y valoro que estudios de laboratorios son los indicados para ti.

6. ¿Cuáles son los pasos después del diagnóstico?

Una vez finalizado el diagnóstico, diseño un plan terapéutico personalizado que puede incluir psicoterapia, hipnosis clínica, orientación nutricional y seguimiento continuo.

SOBRE LA PERSONALIZACIÓN

1. ¿Cómo personalizan el tratamiento para cada cliente?

Personalizo el tratamiento a través de una evaluación integral que identifica sus necesidades específicas, antecedentes y objetivos. Diseño un plan que combina diversas técnicas terapéuticas.

2. ¿El tratamiento será diferente al que otros pacientes han recibido?

Sí, cada tratamiento es único porque cada persona es diferente. Evalúo su situación particular y diseño estrategias adaptadas a sus necesidades y contexto.

3. ¿Cómo tomas en cuenta mi historia personal en el tratamiento?

Dedico tiempo a entender su historia personal durante la evaluación inicial. Esto me permite identificar patrones, factores desencadenantes y áreas clave para trabajar.

4. ¿Cómo se decide qué técnicas usar conmigo?

Las técnicas se seleccionan en función de su diagnóstico, y lo que la evidencia científica respalda como más efectivo para su caso.

5. ¿Qué garantiza que mi tratamiento sea realmente único?

La evaluación profunda, combinada con técnicas interdisciplinarias y un enfoque basado en evidencia, garantiza que cada plan sea diseñado exclusivamente para usted.

SOBRE MÉTODOS y TÉCNICAS

1. ¿Qué diferencia tus técnicas de las que usan otros terapeutas?

Mi enfoque es integral y combina psicología clínica, medicina y técnicas complementarias, lo que permite tratar tanto los síntomas como las causas subyacentes de manera efectiva.

2. ¿Cómo funciona la hipnosis clínica en el tratamiento?

La hipnosis clínica es una herramienta basada en evidencia que ayuda a acceder al subconsciente, promoviendo cambios en patrones de pensamiento, emociones y comportamientos de forma segura.

3. ¿Es segura la hipnosis?

Sí, la hipnosis clínica es un método seguro y científicamente respaldado. Siempre se realiza en un ambiente controlado por un profesional certificado.

4. ¿Cómo integran la nutrición en el tratamiento psicológico?

La orientación nutricional se adapta a cada caso para mejorar la conexión entre alimentación y salud mental, optimizando los resultados del tratamiento.

5. ¿Qué papel juega la Terapia Cognitivo-Conductual en su enfoque?

La TCC es uno de nuestros pilares, ya que se centra en identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos, ayudando a mejorar el bienestar emocional.

6. ¿Utilizas medicamentos como parte del tratamiento?

En casos específicos, puedo instaurar tratamientos médicos, incluidos medicamentos, si considero que son necesarios. Siempre evalúo esto de manera profesional y ética.

7. ¿Cómo eliges qué técnica aplicar en cada sesión?

Las técnicas se seleccionan según el diagnóstico, la etapa del tratamiento y las necesidades particulares del cliente, asegurando que cada sesión sea relevante y efectiva.

8. ¿Qué tan efectivas son las técnicas que utilizas?

Mis técnicas están respaldadas por estudios científicos y años de experiencia profesional, lo que garantiza que sean eficaces para abordar una amplia gama de problemas emocionales.

SOBRE PROFESIONALISMO

1. ¿Qué formación tienes?

Cuento con formación en psicología clínica, medicina, hipnosis clínica y otras áreas complementarias. Además, de actualizarme continuamente, lo que me permite estudiar tu caso para darte los tratamientos más actualizados y con mayor efectividad.

2. ¿Cuántos años de experiencia tienen en este campo?

Cuento con más de 15 años de experiencia, trabajando con una amplia gama de trastornos emocionales y psicológicos, siempre con un enfoque integral.

3. ¿Cómo aseguras la confidencialidad de los pacientes?

Garantizo la privacidad mediante protocolos estrictos de manejo de información, cumpliendo con normativas legales y éticas para proteger sus datos personales.

4. ¿Has tratado casos similares al mío antes?

Sí, he trabajado con muchos clientes en situaciones similares, logrando resultados significativos gracias a un enfoque integral y personalizado.

5. ¿Qué te hace diferente de otros profesionales en este campo?

Mi enfoque integral, basado en evidencia científica, y la combinación de psicología, medicina y técnicas complementarias me distinguen en la atención de trastornos emocionales.

6. ¿Qué tan actualizado estás en los últimos avances en psicología y salud?

Me mantengo al día mediante formación continua, asistencia a congresos y revisión de investigaciones recientes, asegurando que mis prácticas estén alineadas con los estándares más actuales.

SOBRE ACCESIBILIDAD

1. ¿Tus servicios están disponibles para personas de todo México?

Sí, todos mis servicios son en línea, lo que me permite atender a clientes en cualquier parte del país, siempre con la misma calidad y personalización.

2. ¿Qué plataformas utilizan para las sesiones en línea?

Utilizo plataformas seguras y fáciles de usar, principalmente Zoom, asegurándome de que pueda acceder sin complicaciones desde cualquier dispositivo.

3. ¿Tienen horarios disponibles fuera de las horas laborales?

Sí, ofrezco horarios vespertinos y fines de semana para garantizar que pueda recibir atención sin afectar su rutina diaria.

4. ¿Cuánto tiempo antes debo agendar una sesión?

Recomendamos agendar su sesión con al menos 48 horas de anticipación para asegurar disponibilidad en el horario que mejor le convenga.

5. ¿Puedo recibir atención desde el extranjero?

Sí, nuestros servicios en línea permiten atender a personas que residan fuera de México, siempre que puedan acceder a nuestras plataformas.

FALTA DE SERVICIO PRESENCIAL

1. ¿Por qué no ofrecen sesiones presenciales?

Nuestro modelo en línea nos permite llegar a más personas, ofreciendo atención profesional y personalizada sin importar su ubicación. Además, muchos clientes prefieren la comodidad de su hogar.

2. ¿La calidad del servicio es igual en línea que presencial?

Sí, nuestros servicios en línea están diseñados para ofrecer la misma calidad que una sesión presencial. Utilizamos herramientas avanzadas para garantizar un proceso terapéutico efectivo.

3. ¿Qué ventajas tiene recibir terapia en línea?

La terapia en línea elimina barreras como el tiempo de desplazamiento y ofrece mayor flexibilidad en horarios. También permite realizar las sesiones en un ambiente cómodo y familiar.

4. ¿Cómo garantizan la privacidad en línea?

Usamos plataformas seguras con encriptación de datos para proteger su información. Además, nuestros protocolos de confidencialidad aseguran que su privacidad esté completamente resguardada.

5. ¿Ofrecerán sesiones presenciales en el futuro?

Actualmente, nuestro enfoque está en perfeccionar los servicios en línea, ya que nos permiten ofrecer atención accesible y de alta calidad. No descartamos expandirnos si lo consideramos necesario.

SOBRE EL PROCESO

1. ¿Cómo es el proceso desde la primera consulta hasta el tratamiento?

Comienzo con una evaluación inicial de 3 a 4 horas donde identificamos las causas emocionales, psicológicas y médicas de su situación. Luego diseño un plan terapéutico personalizado que se implementa en sesiones posteriores.

2. ¿Qué incluye la sesión inicial de evaluación?

Incluye una entrevista detallada, uso de herramientas psicométricas avanzadas, revisión de antecedentes médicos y emocionales, primera inducción a la relajación y/o Hipnosis clínica, y se valora si es necesario solicitar estudios de laboratorio, para lo cuál se te mandará la solicitud con los estudios que se necesitan para realizar el diagnóstico integral de tu caso.

3. ¿Cuánto tiempo dura cada sesión?

La sesión inicial dura entre 3 y 4 horas debido a su profundidad. Las sesiones posteriores tienen una duración de 1.5 a 2 horas, enfocándose en el tratamiento y seguimiento.

4. ¿Cómo decides qué pasos seguir después de la evaluación?

Basándome en los resultados de la evaluación inicial, diseño un plan terapéutico que aborda tus objetivos y necesidades específicas. Este plan se ajusta según el progreso observado.

5. ¿Qué tan seguido son las sesiones?

Recomiendo sesiones semanales o quincenales, dependiendo de su disponibilidad y las necesidades identificadas en el plan terapéutico.

6. ¿Qué pasa si necesito más ayuda entre sesiones?

Estoy disponible para apoyarle entre sesiones a través de consultas breves en línea o mediante herramientas específicas que diseño para que las utilice por tu cuenta. Si requieres 2 sesiones por semana, puedo hacerte una rebaja para sesiones completas en la misma semana, o sesiones de 1 hora aproximadamente, si es que solo requieres hipnosis clínica, para lo cuál solo será la mitad del precio.

7. ¿Qué tipo de seguimiento realizan después de cada sesión?

Al final de cada sesión, reviso tu progreso, ajusto el plan si es necesario y establezco metas claras para la siguiente sesión.

8. ¿Qué hago si necesito cancelar o reprogramar una sesión?

Entendemos que pueden surgir imprevistos. Solo le pedimos que nos avise con al menos 24 horas de anticipación para reprogramar su sesión sin costo adicional.

9. ¿El proceso es igual para todos los clientes?

No, cada cliente es único. Diseño el proceso específicamente para ti, basándome en tu evaluación inicial, tus necesidades y los objetivos que desea alcanzar.

¿Qué beneficios puedo obtener con esta terapia?

R

Entrenamiento para tu salud

Hace que una vez que recuperes tu estado de salud, te mantengas sana, y sepas (si es que decides ya no hacerlo), porque recaes.

R

Integral

Hace que requieras menos profesionales, ahorrando tiempo y dinero.

R

Personalizada

Se te dan las herramientas que necesitas especialmente para que superes tu problema, aumentando la efectividad del tratamiento.

R

Enfocada al inconsciente

Esto hace que el mismo mecanismo que uso tu cuerpo para enfermar, lo uses para sanar.

R

Manejo de emociones

Evita que el enojo dañe las relaciones que quieres y aprendes a manejarlo.

R

Sanar heridas emocionales

Aprendes a soltar el pasado para evitar que siga dañando tu presente.

R

Física y Emocional

El tratamiento abarca todas las probables causas de la enfermedad, ocasionando mejores resultados y más rápidos.

R

Rápida

En pocas sesiones podrás sentirte como deseas.

OTRAS DUDAS

1. ¿Por qué es tan efectiva?

Es una terapia que llega al origen del problema, utilizando el mismo proceso o el mismo mecanismo de cómo se te origino, se usa para ayudarte a sanar. Sumado a tus ganas y el compromiso para querer hacerlo.

2. ¿Por qué duran entre una hora y media y dos horas las sesiones?, ¿No te parece que es mucho tiempo, que se pierde interés y concentración?

Por lo general, la duración más frecuente de una sesión de psicología es de entre 30 a 50 minutos, sin embargo, en mi experiencia y para tener el tiempo necesario para integrar las técnicas psicoterapéuticas que requieras en ese momento, doy un tiempo de entre una hora y media a dos horas, con un breve descanso más o menos a la mitad de la sesión.

En cuanto a qué si es mucho tiempo para una sesión, para esta técnica es el tiempo que en mi experiencia he notado que funciona mejor, ya que técnicamente son 50 minutos de psicoterapia, 10 a 5 minutos de descanso y luego 50 minutos aproximadamente de una técnica reforzadora de la psicoterapia (que pueden ser diferentes dependiendo de lo que se este trabajando en esa sesión), como podrás darte cuenta, no escatimo, ni en tiempo, ni en técnicas que te pueden ayudar a sanar más rápido. De ahí la duración de la sesión.

3. ¿Por qué solo es en línea?

Este servicio, más allá de ser un tipo de psicoterapia, también es un entrenamiento para que puedas relajarte donde desees, y eso se consigue sin la interferencia de la ambientación que hay en un consultorio, donde todo lo controla el profesional de la salud, en este caso, te darás cuenta que con lo que tienes en casa puedes lograr dicha relajación, y lo mejor, reproducirla donde quieras o lo necesites, solo se requiere un lugar seguro para hacerlo.

woman, silhouette, sunset-570883.jpg

“El que no invierte en su salud ahora, tendrá que tener tiempo, dinero y paciencia para cuidar su enfermedad mañana.”

Psicoterapia Médica y Emocional

VIVE UNA VIDA DE PAZ Y TRANQUILIDAD MENTAL

Deja de posponer una vida sin dolor físico y emocional